• 222 225 7681
  • Urgencias: 2222996483
  • consultorio.935@hotmail.com
  • Hospital Ángeles Puebla | Torre 1, Consultorio 1035 Piso 10
Facebook-f
Youtube
  • Inicio
  • Dr. Paulo César Guevara Rosales
  • Servicios
  • Galería
  • Blog
  • Contacto
  • Política de privacidad
Menu
  • Inicio
  • Dr. Paulo César Guevara Rosales
  • Servicios
  • Galería
  • Blog
  • Contacto
  • Política de privacidad

Imágenes cuantitativas de resonancia magnética 3-T después de la implantación de condrocitos autólogos asociados a matriz con injerto óseo autólogo de la rodilla: la importancia de los parámetros óseos subcondrales

  • febrero 11, 2021
  • 6:28 pm
Publicado por Paulo Cesar Guevara Rosales en Jueves, 11 de febrero de 2021

La resonancia magnética cualitativa y cuantitativa se correlaciona con la calidad del tejido de reparación del cartílago y los síntomas clínicos 2,5 años después de la implantación de condrocitos autólogos asociados a la matriz (MACI) con injerto óseo autólogo. ¡Consulte este nuevo estudio sobre el papel de los parámetros del hueso subcondral!

Imágenes cuantitativas de resonancia magnética 3-T después de la implantación de condrocitos autólogos asociados a matriz con injerto óseo autólogo de la rodilla: la importancia de los parámetros óseos subcondrales

La implantación de condrocitos autólogos asociados a la matriz (MACI) con injerto óseo autólogo (ABG) es un tratamiento quirúrgico eficaz para los defectos osteocondrales. Las técnicas de resonancia magnética cuantitativa (IRM) se aplican cada vez más como biomarcadores no invasivos para evaluar la composición bioquímica del tejido de reparación del cartílago.

Los parámetros de resonancia magnética cualitativos y cuantitativos, incluida la presencia de defectos subcondrales, el tejido de reparación del cartílago (TRC2), el volumen de la lesión similar al edema (BMEL) de la médula ósea y la fracción de agua de la médula ósea (MO) se correlacionaron con la calidad del tejido de reparación del cartílago y la clínica. síntomas. Por lo tanto, la integridad del hueso subcondral se asoció con los resultados después del trasplante osteocondral.

https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/33427489/

https://journals.sagepub.com/doi/10.1177/0363546520980134

Jung M, Karampinos DC, Holwein C, Suchowierski J, Diallo TD, Gersing AS, Bamberg F, Baumann FA, Ruschke S, Jungmann PM. Quantitative 3-T Magnetic Resonance Imaging After Matrix-Associated Autologous Chondrocyte Implantation With Autologous Bone Grafting of the Knee: The Importance of Subchondral Bone Parameters. Am J Sports Med. 2021 Feb;49(2):476-486. doi: 10.1177/0363546520980134. Epub 2021 Jan 11. PMID: 33427489.

Copyright © 2021 by American Orthopaedic Society for Sports Medicine

Importa los datos de mi consultorio a tu celular en un solo click!!!

 

Doctor Paulo César Guevara Rosales. Soy un médico de alta especialidad y subespecialidad en el campo de ortopedia y traumatología, soy médico del deporte, artroscopista, cuento con subespecialidad en pie y tobillo. Doctor Paulo César Guevara Rosales. Soy un médico de alta especialidad y subespecialidad en el campo de ortopedia y traumatología, soy médico del deporte, artroscopista, cuento con subespecialidad en pie y tobillo.

Acude con el experto!!!!

Twitter Facebook LinkedIn
PrevPreviousRetorno deportivo en pacientes pos-operados de una reconstrucción de ligamento cruzado anterior
NextLesión primaria del ligamento talofibular anteriorNext

Post recientes

La tenotomía para la patología del psoasilíaco se realiza con poca frecuencia y se asocia con peores resultados en las caderas sometidas a artroscopia por pinzamiento femoroacetabular

4 marzo, 2021 No hay comentarios

Twitter Facebook LinkedIn

Read More »

Lesiones asociadas con la inestabilidad anterior del hombro

1 marzo, 2021 No hay comentarios

Importa los datos de mi consultorio a tu celular en un solo click!!! Acude con el experto!!! Twitter Facebook LinkedIn

Read More »

Manejo de fractura distal de radio y ulna

26 febrero, 2021 No hay comentarios

Twitter Facebook LinkedIn

Read More »

Necesitas una consulta
Contáctanos

  • 2222152123 / 2226173965
  • Urgencias: 2222996483
  • pauloguevara@hotmail.com
  • Hospital Ángeles Puebla. Torre de Especialidades, octavo piso, Consultorio 3800 Av. Kepler No. 2143. Col. Reserva Territorial Atlixcayotl.
  • Lunes a viernes: 10:00 - 20:00 hrs. / Sábados de 10:00 - 14:00 hrs.
Facebook-f
Twitter
Youtube

Cirugía ortópedica y traumatología 

Lesiones en el deporte y artroscopia

Cirugía de pie y tobillo

Contáctanos

  • 222 225 7681
  • Urgencias: 2222996483
  • pauloguevara@hotmail.com ; consultorio.935@hotmail.com
  • Hospital Ángeles Puebla : Av. Kepler No. 2143 Reserva Territorial Atlixcayotl, Puebla, México, C.P. 72810 Torre Principal, Piso 10 Consultorio 1035
  • Lunes a viernes: 10:00 - 20:00 hrs. / Sábados de 10:00 - 14:00 hrs.

Nosotros

Misión | Visión | Objetivos  | Blog 

Servicios

Traumatólogos en Puebla | Ortopedia Puebla | Ortopedistas en Puebla | Ortopedista hospital ángeles | Traumatólogos hospital ángeles | Médicos ortopedistas en Puebla | Traumatología y ortopedistas en Puebla | Mejores ortopedistas en Puebla | Médicos en cirugía articular y artroscopía en Puebla | Cirugía articular y artroscopía en Puebla

Facebook-f
Youtube

Cirugía ortópedica y traumatología 

Lesiones en el deporte y artroscopia

Cirugía de pie y tobillo

Contáctanos

  • 2221998887 / 2226173965
  • Urgencias: 2222996483
  • pauloguevara@hotmail.com ; consultorio.935@hotmail.com
  • Hospital Ángeles Puebla : Av. Kepler No. 2143 Reserva Territorial Atlixcayotl, Puebla, México, C.P. 72810 Torre Principal, Piso 10 Consultorio 1035
  • Lunes a viernes: 10:00 - 20:00 hrs. / Sábados de 10:00 - 14:00 hrs.

Nosotros

Misión | Visión | Objetivos  | Blog 

Servicios

Palabra clave | Palabra clave | Palabra clave | Palabra clave | Palabra clave | Palabra clave | Palabra clave | Palabra clave | Palabra clave | Palabra clave | Palabra clave | Palabra clave | Palabra clave | Palabra clave 

Facebook-f
Youtube

SEO & Design by: logo optimizacion www.optimizacion-online.com